UNIDAD EDUCATIVA MANUELA CAÑIZARES
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
GESTIÓN DE RIESGOS
Actividad a fortalecer en la Institución educativa y en la comunidad circundante, una respuesta eficiente, solidaria y participativa frente a fenómenos naturales y antrópicos para salvaguardar la vida de la comunidad.
AL FINALIZAR PARTICIPACION ESTUDIANTIL DEBEN PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS ANILLADOS
ESTUDIANTES DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
Son todos aquellos que se encuentran en primero y segundo año de bachillerato de todas las instiuciones educativas del pais, quienes de forma obligatoria deben cumplir con el PPE, para la obtencion del titulo de bachiller de acuerdo a lo establecido en el Art. 198 y 202 del Reglamento General de la Ley Organica de la Educacion Intercultural
Son responsables de:
1.- Cumplir con los lineamientos y reglas de convivencia armónica, seguridad y disciplinaria dispuestas por el docentefacilitador de la opción, mismas que buscan garantizar la seguridad e integridad en todas las actividades programadas.
2.-Cumplir con las 100 horas para primero y 100 para segundo establecidas para el PPE.
3.- Participar junto al coordinador institucional y docentes facilitadores en los eventos de apertura y cierre del PPE, así como a la casa abierta y actividades previstas en el cronograma de trabajo, conforme la jornada y horarios establecidos.
4.- Justificar las inasistencias (motivos de fuerza mayor), ante el docente facilitador.
5.- Llevar un registro de actividades mediante bitácoras, mismas que se presentará al docente facilitador de manera semanal y serán evaluadas al finalizar cada quimestre. A más de la bitácora, los estudiantes podrán utilizar material de apoyo como registros fotográficos y audiovisuales u otro recurso que creyeren conveniente.
6.- Elaborar un portafolio con las bitácoras de las actividades realizadas durante la ejecución del PPE.
7.- Presentar un “escrito final” que resuma toda la experiencia, valores, motivaciones y aprendizajes alcanzados en la ejecución del proyecto educativo.
8.- Participar de forma activa en todas aquellas actividades de cuidado de la institución educativa que se hayan planificado.
9.- Con carácter excepcional, se podrán incluir estudiantes de tercer curso de bachillerato que no hayan podido inscribirse en el PPE en los años anteriores, tomando en consideración el literal c de las disposiciones generales emitidas en el presente documento.
NO APROBARÁN
( a más de las ya indicadas)
* No aprobarán Participación Estudiantil aquellos estudiantes que falten el respeto a los coordinadores institucionales o de la opción de grado.
*Por ingerir alcohol u otras sustancias psicotrópicas en el horario de Participación Estudiantil.
*Por no asistir correctamente uniformado(cultura física) a las actividades convocadas.
*Por quedarse en las inmediaciones de la institución educativa una vez terminada la actividad.
* En caso de hacer caso omiso a las indicaciones dadas por el Coordinador (indisciplina).
* Se tomará muy en cuenta el uso de dispositivos electrónicos(son distractores) solo en caso de ser necesario.(no audífonos, serán retirados y entregados al final del quimestre).
Coordinador Institucional: Lic. Angel Estevez
Participación Estudiantil Gestión Riesgos: Lic. Romanely Morocho
AÑO 2018-2019
CURSOS SEGUNDO DE BACHILLERATO H, I, J
GESTIÓN DE RIESGOS
|